Omaña Alta participó en las Jornadas organizadas por la Asociación Española de Municipios de Montaña esMontaña en el municipio asturiano de Sobrescobio, Capital Española de las Montañas 2022. Como miembro de la ejecutiva de esta asociación de municipios, la alcaldesa de Murias de Paredes, Mari Camen Mallo hizo hincapié en las “especiales condiciones del territorio, al número de habitantes que consideran en el acceso a las ayudas y a la falta de medios técnicos que puedan ayudar a la consecución de las mismas». La alcaldesa incidió además en «la necesidad imperiosa de mirar hacia lo pequeño para conseguir lo grande».
Las jornadas profundizaron sobre la importancia de gestionar las montañas para evitar incendios forestales. Bajo el título ‘Modelos de gestión de energía, ganadería y biomasa en los pueblos de montaña’, se dio a conocer la necesidad que tiene la montaña de reinventarse en la gestión de su paisaje, desde la ganadería extensiva, su biomasa, hasta la energía que se genera y consume en estos territorios. Todos los municipios asistentes coincidieron en manifestar la necesidad de potenciar la actividad económica y fomentar intercambio de experiencias, además de impulsar mejoras «legislativas» para estos territorios. Una jornada en la que también participó el Secretario General de Reto Demográfico, Francisco Boya, quien abogó por la necesidad de construir redes como la de esMontañas.
La experiencia de «Tu Ternera en casa»
Además de contar con mesas redondas en las que se debatió sobre bioeconomía y sus diferentes maneras de impulsar la gestión de los bosques para evitar incendios o la transformación energética en los pueblos de montaña, la jornada sirvió para dar conocer diferentes experiencias ganaderas en zonas de montaña como la Ganadería Omaña-Cea presentando su proyecto ‘Tu Ternera en Casa’.
La noticia en los medios: