-
La jornada acogió un emotivo homenaje a las victimas del COVID y el reconocimiento a todas las instituciones, colectivos y voluntarios por su labor durante la pandemia
-
Mari Carmen Mallo volvió a demandar mayor atención al mundo rural, demandó un instrumento de planificación para los montes y apostó por el diálogo y el consenso para avanzar en la solución de los problemas.
La XV edición de la Muestra de Artesanía y Oficios Tradicionales reunió el pasado 17 de julio en Murias de Paredes a los vecinos y visitantes del municipio, que además de disfrutar del amplio programa de actividades en las “XIII Jornadas Culturales, Memoria y Tradición “, participaron en el homenaje a víctimas del COVID y el reconocimiento a las instituciones, entidades y colectivos de servicios públicos y voluntarios por su labor durante la pandemia.
Además de mostrar su satisfacción por el resultado de la jornada y agradecer la participación de todos y cada uno de los asistentes, la alcaldesa del municipio, Mari Carmen Mallo, aprovechó su intervención para reclamar mayor atención al mundo rural, tanto a su riqueza natural como a las gentes que lo habitan. Además de demandar un instrumento de planificación para los montes, solicitó que las políticas tengan “la capacidad de salvar nuestros pueblos”, y apostó, además, “por el diálogo y el consenso para avanzar en la solución de problemas”.
La jornada contó con la participación de Luis Tudanca, portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla y León, Diego Moreno procurador en las Cortes de Castilla y León y Faustino Sánchez Sanmartino, subdelegado del Gobierno de León, que representó a Virginia Barcones, delegada del Gobierno en Castilla y León, quien no pudo acudir en esta edición. También asistieron compañeros como, Marcel Iglesias, Presidente de esMontañas, Marcelino Martínez Menéndez, alcalde de Sobrescobio, Juan Pablo Regadera, alcalde de Valencia de Don Juan, el Alcalde de San Facundo, Ricardo Vila, la diputada de Desarrollo Rural Avelina Vidal, el diputado de Hacienda, Santiago Dorado, junto con Iván García del Blanco, eurodiputado, Andrea Fernández Benéitez, diputada por León en el Congreso de Los Diputados, Beatriz García Prieto, del departamento de Memoria Democrática de la ULE, además del Director del Departamento de Arte del Instituto Leones de Cultura, Luis García, encargado de inaugurar las tres exposiciones que durante el verano lucirán en la Casona, ” American Style” de Esther Santas, “Elenco” de Eugenia Navajo y “Abuelas” de María Roxo.
En la tarde hubo tiempo para el homenaje a las víctimas del COVID y el acto de reconocimiento a las instituciones, entidades y colectivos de servicios públicos y voluntarios por su labor durante la pandemia, que incluyó el reconocimiento a José Pedro Fernández Vázquez, gerente de atención primaria de León y al comandante de la Guardia Civil de Villablino y la Magdalena por la labor desempeñada, al lado de las trabajadoras de la Residencia de Riello y el personal sanitario del centro de Salud de la Magdalena; sin olvidar, por supuesto, a los “Centinelas” que velaron por todas las vecinas y vecinos del municipio en aquellos delicados momentos. Una jornada que contó con la participación de los miembros de la corporación municipal y las Juntas Vecinales.
Un amplio programa de actividades
Durante la jornada también se rindió el homenaje a nuestros mayores y la entrega de premios de los concursos navideños de fachadas y relatos.
Además de servir de escaparate para la creatividad y oficio de más de una treintena de artesanos de la zona, la XV edición Muestra de Artesanía y Oficios Tradicionales también incluyó un programa de talleres para niños sobre elaboración de quesos, pimentón y mumbre, así como una llamativa demostración de cetrería en la que el público pudo admirar la inteligencia y adaptación de ejemplares como el buho real, águilas de harrys, buitre de espalda banca, halcón sacre, o águila escudada, entre otros ejemplares.
La jornada incluyó el espectáculo de magia de Xulio Merino y estuvo amenizada por el grupo “Los Riberanos”. Y, por supuesto, los asistentes pudieron volver a degustar la tradicional caldereta de ternera y potro.
Durante todo el día, los asistentes pudieron conocer los oficios tradicionales del torno cunqueiro, el manejo y transformación de la lana y la transformación de la mantequilla.
Galería de imágenes
Reseñas en medios:
Galería de fotos en León Noticias