La Casona de los Condes de Luna celebró el sábado, 27 de junio, la inauguración de la última fase de su restauración. El acto, que coincidió con la apertura de la exposición ‘La Huída, peregrinos del siglo XXI’ del fotoperiodista Jesús F. Salvadores, sirvió para poner en valor este espacio cultural y Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna, fruto del empeño e impulso del Ayuntamiento de Murias de Paredes y el apoyo de varias administraciones.
La alcaldesa de Murias de Paredes, Mari Carmen Mallo, ha querido agradecer el esfuerzo de restauración pese a la crisis económica «que han provocado que el proceso haya sido duro y complicado, por eso hoy queremos agradecer la colaboración de todas las Administraciones que han hecho posible que este proyecto llegue a buen puerto, siendo sin duda un referente en torno al conocimiento del medio ambiente, de la cultura y la tradición, así como un espacio formativo permanente». Como incidió la alcaldesa, el proyecto se inició en 2009 con el apoyo entonces del Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino. “El Apoyo de Jesús Casas, entonces director general de Medio Rural, fue esencial al inicio de un proyecto para el que conseguimos sumar la sensibilidad de diferentes administraciones”.
El proyecto
La restauración de la Casona y su actual adecuación ha sido posible gracias al convenio de cesión firmado con la Fundación Álvarez Carballo y las aportaciones del Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino (666.666 euros), Plan MINER 2010, (106.788,99 euros), Programa Leadercal a través del Grupo de Acción Local Cuatro Valles (13.070,56 euros), Diputación de León Plan Infraestructuras (70.000 euros), Junta de Castilla y León con la Consejería de Fomento para Obras de Interés Arquitectónico (100.000 euros), Junta de Castilla y León con la Consejería de Cultura y Turismo, Infraestructuras Turísticas (16.467,20 euros), y la Diputación de León (ILC) Reparación, Conservación, Restauración y Rehabilitación del Patrimonio Histórico Artístico de la Provincia de León (31.454,83 euros).
Al acto de puesta de largo asistieron el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán; el presidente de Tragsa, Jesús Casas, el diputado de Cultura, Pablo López Presa, así como representantes de la Fundación Álvarez Carballo y otras autoridades.
El acto en los medios: