La Junta Vecinal de Fasgar ha restaurado el antiguo chozo de Urdiales, con el apoyo del Instituto Leonés de Cultura y el trabajo de Felix García. Una nueva actuación sobre el patrimonio que contribuye a mantener el legado de las actividades tradicionales en Omaña Alta para las generaciones futuras.
Los chozos, chozas y cabañas eran espacios especialmente cuidados por los vecinos del municipio ya que eran la base para el pastoreo en los meses estivales. Allí se guardaban los pastores mayores y pequeños durante las frias noches, mientras las veceras de ganado pastaban o se agrupaban en los corrales que siempre había anexos. El de Urdiales es de los más elevados y estaba prácticamente desaparecido.
Acondicionamiento del camino y recuperación de la fuente
Los trabajos de restauración incluyeron el acondicionamiento del camino hasta el chozo y también la limpieza y recuperación de la fuente que mana a los pies de la Peñona.
Aplaudimos la iniciativa de la Junta Vecinal de Fasgar, que ha sabido poner en valor el espacio con el teito en el techo del chozo y recuperando su forma circular.
Ahora, tu tienes la responsabilidad de cuidarlo cuando lo visites y si tienes cualquier duda sobre su uso tradicional, pregunta a los vecinos y vecinas del pueblo, ellos te explicarán con gran dedicación cómo se vivían los días de trabajo con el ganado en este y los muchos otros que cada uno de los pueblos de Omaña Alta atesora. ¡Visítalos! pero se responsable, estás en una Reserva de Biosfera, quizá podrás compartir la experiencia divisando algún corzo o rebeco, pero no les molestes, el silencio forma parte del ecosistema. Y cuando te vayas, lleva contigo todos los restos que puedan dañar el monte.
¡Disfruta, siente y comparte Omaña Alta!
Fotos cedidas por Argimiro y Covadonga. Fasgar.