La Casona acoge la exposición ‘El bosque dormido’, del artista José Antonio Santocildes, que muestra un amplio conjunto de esculturas y obras gráficas realizadas en maderas. Organizada por el Instituto Leonés de Cultura (ILC), la muestra estará abierta durante los dos próximos meses. El visitante podrá admirar un total de treinta y una obras gráficas con tratamiento escultórico, realizadas sobre madera, y por una instalación creada a partir de un antiguo tronco-cepa de nogal, una de las maderas consideradas mágicas.
Madera mágica
Las piezas han sido creadas en maderas procedentes de las comarcas leonesas, y que van desde la más noble, como la de nogal; a la más humilde, como la del chopo, pasando por la del roble y el abedul, aunque también encontramos algunas maderas tropicales. Las esculturas-grabados son una de las especialidades más características del trabajo creativo de José Antonio Santocildes y de su hija Alexandra; como las estructuras laminares prensadas. Puedes recorrer el «bosque dormido» en el horario habitual del centro, de 11.30 a 13.30 y de 16.30 a 20.30 de martes a viernes, y de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 los sábados, domingos y festivos.
Recuerda que para contemplar la exposición y todo el contenido del Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna es necesario solicitar cita previa a través de los teléfonos 608803596 o 987593118, o también a través del correo electrónico turismoaytomuriasdeparedes@gmail.com.
La exposición en los medios: